El 1 de agosto de 2025, Moody’s Ratings mejoró la calificación de crédito soberano de la República Dominicana de Ba3 a Ba2, y revisó la perspectiva de negativa a estable (Dominican Today, Investing.com).
Esta es la primera mejora desde 2017 y refleja avances significativos en gobernanza institucional, disciplina fiscal y resiliencia económica (GlobalSourcePartners.com).
¿Por Qué Esta Mejora Es Un Gran Avance Para República Dominicana?
1. Confianza Global y Atractivo para Inversionistas
Una calificación Ba2 demuestra disciplina macroeconómica. Moody’s destacó casi 15 años de crecimiento económico del 5% anual, aumento del ingreso per cápita y un flujo sólido de turismo e inversión extranjera directa (IED) como pilares clave del crecimiento.
2. Fortaleza Institucional y Estabilidad
Las reformas recientes —como la Ley de Responsabilidad Fiscal y cambios constitucionales— han fortalecido la gestión pública y el control de deuda. Moody’s también elogió la cohesión política y social del país, que supera a otros países con calificaciones similares en la región.
3. Resiliencia Financiera con Fundamentos Fuertes
La República Dominicana cuenta con reservas internacionales históricamente altas, impulsadas por el turismo, las remesas y sectores económicos diversos.
Esto limita su vulnerabilidad ante choques externos. Sin embargo, Moody’s también señala retos fiscales actuales:
- Bajos ingresos tributarios (16% del PIB)
- Servicio de la deuda que consume el 21% de los ingresos
- Alta exposición a deuda en moneda extranjera (66%)
4. Reducción del Costo de Financiamiento
Con una calificación Ba2, la RD puede emitir bonos soberanos a menores tasas de interés, reduciendo el costo del financiamiento internacional.
Esto facilita recursos más accesibles para proyectos de infraestructura, salud, energía y turismo.
5. Gran Oportunidad para Inversionistas y Desarrolladores
Para inversionistas nacionales e internacionales, esta mejora abre el camino hacia una deuda emergente más competitiva.
Por ejemplo, los bonos a 10 años de RD ofrecen rendimientos de ~5.8%, en comparación con ~3.2% de los bonos del Tesoro de EE.UU.
Esto hace que el país sea más atractivo para desarrolladores inmobiliarios, operadores de resorts de bienestar (como Nova Lux), y fondos de inversión internacionales.
Por Qué Esto Es ENORME Para El País
Beneficio Clave | Impacto Real |
---|---|
Mayor credibilidad en mercados globales | Atrae inversionistas institucionales. |
Menores costos de endeudamiento | Disminuye intereses en deuda pública y privada. |
Más inversión extranjera e infraestructura | Facilita proyectos turísticos, logísticos y energéticos. |
Confianza para inversionistas inmobiliarios | Desarrolladores como Nova Lux se benefician del entorno estable. |
Más resiliencia ante crisis regionales | Reservas altas ofrecen amortiguación frente a turbulencias externas. |
Reflexión Final
La mejora de Moody’s a Ba2 con perspectiva estable no es solo un cambio técnico: es una validación del progreso económico y estructural de la República Dominicana.
Con casi dos décadas de crecimiento sostenible, instituciones fortalecidas y reservas crecientes, el país se posiciona como uno de los mercados emergentes más prometedores de América Latina.
Para desarrolladores, inversionistas y tomadores de decisiones, esta calificación crea un entorno más favorable para inversión extranjera, captación de capital y desarrollo estratégico.
Si las reformas fiscales continúan, hay potencial para mejoras adicionales que seguirán abriendo nuevas oportunidades para el futuro del país.
Leave a Comment